Blog-ES

Diferencia entre Realidad Virtual y Realidad Aumentada

By 11 de septiembre de 2020febrero 1st, 2022No Comments

11-Septiembre-2020. Está claro que en estos tiempos no paran de salir nuevos términos, asociados a las nuevas tecnologías. Es normal que la gente tienda al principio a confundirlos. Por eso vamos a intentar explicar la diferencia entere Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

Cuando hablamos de Realidad Virtual, hablamos de una serie de imágenes (vamos a llamarlo así para simplificar) que reproducen ante nuestros ojos un mundo creado totalmente por ordenador. A partir de aquí, podemos interactuar con estas imágenes de varias formas. Quizás la más habitual es mediante unas gafas de realidad virtual, que nos permiten ver nuestro entorno en 360º, mirar al suelo, mirar al cielo… Incluso, en sistemas avanzados, caminar y recorrer ese mundo también en un sentido de avance.

Cuando hablamos de Realidad Aumentada, hablamos de un sistema en el que se mezclan imágenes reales con imágenes creadas por ordenador. Es decir, en la realidad aumentada, siempre tiene que aparecer (en mayor o menor medida) el mundo real.

Un ejemplo sería el famoso juego Pokémon GO, en el que vemos en la pantalla del móvil esos personajes que parecen superponerse a la imagen real de lo que tenemos delante. Otro ejemplo de realidad aumentada (menos habitual) consistiría en una aplicación en la que, cuando vamos por la calle, enfocamos con el móvil a la fachada de un museo o similar. La aplicación lo que hará entonces es superponer en la fachada una serie de imágenes, objetos en 3D, rótulos, etc., que nos pueden dar una idea del contenido del edificio.

Y por último, otro ejemplo consistiría en enfocar con nuestro móvil a un solar vacío. Entonces vemos, superpuesto, un edificio construido en ese solar. Al mover el móvil, lógicamente la imagen en 3D acompañará a la imagen real que vemos.

Esperamos que con esto haya quedado más claro.