26-octubre-2017 – Conforme pasa el tiempo, se van afianzando los indicadores que demuestran que el sector de la vivienda está en clara recuperación.
¿Qué tendríamos que hacer, por tanto, para no repetir los errores del pasado? Durante bastantes años, el mercado inmobiliario fue fuente de creación de empleo en España. Esto iba acompañado por facilidades en la financiación que llevaron a muchas familias y empresas a adoptar riesgos desproporcionados, una subida de precios que hacía atractivas las inversiones inmobiliarias… Todos estos factores no fueron el origen de la crisis a partir de 2008, pero contribuyeron a que fuera mucho peor.
Ahora, por tanto, es el momento de la prudencia. Un crecimiento suave, sostenido y acorde con la realidad social, se hace necesario. También defendemos, como en otras ocasiones, un mercado de la vivienda que sea exclusivamente para compradores que realmente quieran vivir en ellas, no para especuladores que miran sólo el beneficio económico, y que contribuyen a que los precios se disparen al alza.